Por Mike Dussault: Escritor, Patriots.com

Los Patriots regresan a casa en Foxborough para la Semana 3, donde se enfrentarán a los Steelers con récord de 1-1, liderados por el mariscal de campo Aaron Rodgers. New England viene de una dura victoria en Miami y espera mantener la racha frente a unos Steelers que colapsaron al final del partido contra los Seahawks la semana pasada, después de haber iniciado la temporada con una victoria sobre los Jets.
Pittsburgh cuenta con liderazgo veterano y talento, pero las lesiones se acumulan y su defensa ocupa el puesto 29 tanto en puntos permitidos como en yardas. Esto podría abrir oportunidades para Drake Maye y la ofensiva de los Patriots, aunque el equipo también tiene sus propias preocupaciones defensivas: han permitido la mayor cantidad de yardas por pase en toda la NFL durante las primeras dos semanas.
Es un enfrentamiento intrigante entre dos rivales de la AFC que buscan una victoria de conferencia y avanzar a un récord de 2-1. Aquí están las tres claves del partido.

1. Presionar a Aaron Rodgers
Rodgers sigue siendo letal desde el bolsillo. Ha completado el 62.5% de sus pases, con cinco touchdowns y dos intercepciones. Sin embargo, su capacidad para evadir la presión ya no es la de antes. Ha recibido siete capturas en dos partidos, y esos golpes pueden pasar factura a sus 42 años.
Los Patriots deben mantener la presión constante sobre Rodgers. La semana pasada, el pass rush no apareció realmente hasta el último cuarto en Miami, pero cuando lo hizo, cerró el partido con autoridad. Esta semana necesitarán un esfuerzo completo de 60 minutos para contener al futuro miembro del Salón de la Fama.
New England lidera actualmente la NFL con nueve capturas y está en el noveno lugar en tasa de éxito de presión. Harold Landry (3.5 capturas) y Milton Williams (2 capturas) encabezan el grupo, mientras que Christian Barmore (9 presiones al mariscal) y K'Lavon Chaisson (1.5 capturas, 9 presiones) han sido disruptivos. Si los Patriots logran presionar solo con su línea frontal, estarán en una excelente posición.
2. Atacar a los Steelers con una ofensiva balanceada
La defensa de Pittsburgh tiene varios nombres conocidos, pero ha permitido casi 400 yardas de ofensiva en cada uno de sus dos primeros partidos. Su defensa contra la carrera ocupa el puesto 28 en EPA y la defensa contra el pase está en el 27, lo que deja muchas opciones para que los Patriots elaboren su plan de juego. Repetir el enfoque balanceado de la semana pasada contra Miami sería ideal.
Sin embargo, esto podría ir en contra de la estrategia histórica. Josh McDaniels solía atacar por aire desde el inicio contra los Steelers, incluso con su tradicional pass rush potente, que hoy continúa con T.J. Watt. ¿Está listo Drake Maye para ese tipo de enfoque? La apuesta más segura es seguir apoyándose en los corredores en racha como Rhamondre Stevenson y TreVeyon Henderson para abrir jugadas explosivas en el juego aéreo.
Los Patriots no pueden permitir que la talentosa defensa de los Steelers entre en ritmo esta semana.
3. Sincronizar la cobertura
De manera similar, los Steelers querrán atacar a la defensa aérea de los Patriots, que actualmente ocupa el puesto 28 en EPA, 31 en DVOA y 32 en yardas por pase permitidas. Fallos de comunicación y coberturas en zona suaves, especialmente en el centro del campo, han resultado en jugadas explosivas. Esto es preocupante frente a D.K. Metcalf, quien lleva siete recepciones para 103 yardas y un touchdown esta temporada, y es capaz de cambiar un juego en cualquier momento.
El ex-Patriot Jonnu Smith (líder del equipo con nueve recepciones) y el corredor Jaylen Warren (promedia 18.0 yardas por recepción en seis atrapadas) podrían representar amenazas aún mayores, ya que Pittsburgh buscará atacar a los linebackers y safeties de New England con pases cortos y rápidos para Rodgers. Sincronizar la cobertura con la presión al mariscal es fundamental para los Patriots de cara al futuro.
New England cambió por completo su enfoque defensivo de la Semana 1 a la Semana 2, y podría haber otro ajuste esta semana contra Pittsburgh. ¿Seguirán con coberturas en zona y blitzes limitados como hicieron en Miami? ¿O volverán a un enfoque más agresivo con cobertura hombre a hombre, como usaron contra los Raiders? Será difícil para Pittsburgh detectar patrones, y esa es una ventaja que los Patriots deben aprovechar al máximo.