Skip to main content
Advertising

Official website of the New England Patriots

Patriots vs. Falcons: Previa del enfrentamiento

Por Victor Pérez | Patriots Madrid

WK9-3TW

Pues una semana más nos levantamos en la cima de la AFC Este y acumulamos nuestra sexta victoria, la quinta de forma consecutiva, y en este caso una victoria más dulce que las demás porque volvimos a ver un Gillette Stadium que recordó al de los mejores años y un equipo que cada día me enamora más por lo que transmite dentro y fuera del campo.

Pero toca mirar adelante y esta semana volvemos a jugar en casa contra Atlanta Falcons, el equipo imposible de analizar, y aquí os dejo mis claves para esta semana.

Stefon Diggs

El equipo de Schrödinger

Y con esto no me refiero a un fichaje de UDFA fichado esta semana sino a ese gato del experimento, que es encerrado en una caja y es envenenado, el experimento considera que el gato está vivo y muerto a la vez hasta que se pueda abrir la caja y ver cual es la realidad. Pues Atlanta es como ese gato, un equipo que es bueno y malo a la vez del que no vamos a saber que versión toca hasta la mitad del partido.

Estos Falcons han sido capaces de dejar unas excelentes sensaciones contra Buffalo en horario de máxima audiencia y a la vez adelantar las celebraciones de Halloween una semana resucitando a unos Miami Dolphins, que llevaban semanas sin dar señales de vida, perdiendo en casa por 24 puntos.

Michael Penix, se encuentra en situación de evaluación día a día, lo que ocasiona que hasta última hora no podamos saber si nos enfrentaremos a él o a Kirk Cousins, aunque no se hayan visto grandes diferencias entre el juego de ambos.

¿Qué versión nos encontraremos?

Talento que no se consolida

Nadie en la liga puede negar que los Atlanta Falcons son un equipo que tras años de elecciones han acumulado jugadores que sobre el papel tienen un talento diferencial de estrella.

Hablamos de un ataque que pone cada semana sobre el emparrillado a jugadores como Bijian Robinson, Drake London, Kyle Pitts, Darnell Mooney y que han hecho una gran inversión de capital de futuro para incorporar a su defensa jugadores diferenciales como Jalen Walker o James Pierce, deberían ser un equipo mucho más sólido cada semana, aunque solo fuera por el impacto de esos nombres.

Dos defensas dominantes frente a frente

La defensa de Falcons este año es una de las defensas Top 3 de la liga en general y en defensa en pase, pero su inestabilidad es la misma que la del resto de unidades ya que son capaces de dejar a los Bills un Josh Allen en 17 puntos y encajar 30 y 34 contra Panthers y Dolphins.

La permisividad del juego de carrera es un denominador común en sus derrotas en todas ellas el rival ha sido capaz de establecer el juego por tierra. Esto da la oportunidad para que Rhamondre y Henderson puedan conseguir cuajar una buena actuación conjunta ya que va a ser fundamental atacarles con el juego terrestre.

Además, han perdido a Divine Deablo y su gran apuesta defensiva de este Draft, Jaylen Walker, que se ha perdido el último partido. Esto sumado a las malas actuaciones de su ataque hacen que en estas dos ultimas semanas esta defensa esté bajando su nivel y se muestre cada día más cansada.

Dos estados anímicos completamente opuestos

Vrabel ha conseguido que una franquicia totalmente gris cambie de forma radical y sea capaz de convertirse en uno de esos equipos que muestran una energía y conexión especiales tanto dentro como fuera del campo.

En el otro lado tenemos a unos Atlanta Falcons que llevan sin levantar cabeza desde que a falta de 2:12 del tercer cuarto de aquel 5 de Febrero en Houston un tal Tom Brady nos hiciera creer que todo es posible.

Han hecho una apuesta fuerte sacrificando capital de futuro y poniendo todo en los hombros de Michael Penix y hoy son terceros de su división. Esto se nota en el campo porque tienden a venirse abajo cuando las cosas se complican.

Evolucionamos cada partido

Creo que lo obvio sería alabar a un Drake Maye, al que no queremos ponerle presión sus hombros, pero que semana tras semana se empeña en atacar los records de Tom Brady y hace que el futuro sea, cuando menos ilusionante.

Pero quiero destacar la gran temporada de Josh McDaniels, el coordinador ofensivo, cada semana nos está mostrando nuevas caras del equipo y sacando la mejor versión de un ataque que luce excelente. Esta semana se ha atrevido hasta con jugadas de engaño, un rara avis en el Gillette estos años.

No me quiero ilusionar, pero si ganamos a Falcons, y teniendo en cuenta que Bills se la juega contra los KC de Mahomes, podríamos empezar a pensar en ser campeones de división. Algo que aún me parece que nos queda grande, pero en Patriots Madrid ante estas situaciones tenemos una coletilla recurrente para estas situaciones tan complicadas.

"Y siiiiii.... ¡¡SI!!"

¡Nos vemos la semana que viene! ¡Go Pats!

Related Content

Advertising